¿Cuál es la importancia de la educación infantil?
La infancia, especialmente los primeros años, es la etapa que más influencia tiene en nuestra vida. En ella se sientan las bases de lo que más adelante seremos como adultos y en ella adquirimos los valores y los principios que determinarán nuestra conducta, tanto en el plano individual como en el social.

Es el momento de nuestra vida en que, entre otras cosas, nos apropiamos del lenguaje y de los códigos sociales con los que convivimos y, sobre todo, nos aproximamos a la cultura en la que estamos inmersos.
De ahí la importancia de la educación infantil, que no solo debe entenderse como una obligación o un requisito previo a una determinada opción laboral o profesional, sino más bien como una herramienta para la formación de personas independientes, autosuficientes y con criterios de actuación propios.
Valores y funciones de la educación infantil:
La importancia de la educación infantil radica sobre todo en su funcionalidad, es decir, en lo que aporta a los niños para la formación de su carácter, su identidad, su personalidad y, más adelante, su perfil profesional.
Por ello, debe ir acompañada de ciertos valores, características coyunturales y acciones complementarias que refuercen este rol. Algunos puntos esenciales en este sentido son:
La guía y el acompañamiento de los padres y los tutores.
Una alimentación y nutrición adecuadas.
Ambientes participativos, democráticos y en los que predominen valores como la igualdad, el respeto, la solidaridad y la convivencia.
El juego como herramienta de representación y comprensión de la realidad.
El fomento del compromiso social y la participación en la vida de la comunidad.
La transmisión de conocimientos de calidad y útiles para la cotidianidad.
En Casilda Story la educación de los más pequeños es nuestro compromiso y muy pronto lo podrás comprobar en nuestra nueva sección.